top of page

Administrar tu “Contenedor de Tiempo”

Recientemente estaba finalizando una reunión virtual cuando alguien sugirió al grupo programar una nueva sesión para conversar sobre asuntos no relacionados con el trabajo. Uno de los participantes respondió, “realmente me gustaría, pero ello no tiene espacio dentro de mi contenedor de tiempo.” Esa fue una forma muy gentil de decir “no,” y demostró que dicha persona era muy disciplinada con su tiempo. En su “contenedor” dicho momento estaba destinado para pasarlo con su familia.

Existen disponibles en el mercado una gran variedad de herramientas para la administración del tiempo, pero ninguna de ellas funciona realmente a menos que tengas la disciplina para decir “si” a las cosas más vitales y útiles que deberías estar haciendo, y “no” a aquellas que no caigan dentro de dicha categoría. Piensa en lo siguiente: cuando dices “si” a algo, le estás diciendo “no” a todo lo demás. Tu contenedor de tiempo sólo puede llenarse con cosas saludables, inteligentes y/o que te ayuden a ser más exitoso.

En ventas, esto significa invertir tu escaso tiempo en las áreas más críticas. Significa calificar y descalificar las cosas que necesitas hacer diariamente. También implica mantener tus metas y propósito a la vanguardia y permitir que el “no” sea una oración completa. Aquí algunas sugerencias:

Comienza cada día con un plan específico. Planea tus actividades para cada jornada laboral. ¿Cuáles son las cosas más importantes que necesitas alcanzar este día? ¿Cuáles son las actividades – investigación, planificación, etapas de calificación, aportaciones externas – que necesitan suceder hoy con objeto de que puedas alcanzar tus metas?

Mantén tus metas globales a la mano. Hazlas visibles. Asegúrate que todas aquellas actividades incluidas dentro de tu plan y de tu contenedor de tiempo se encuentren alineadas con tus metas profesionales y/o personales, de lo contrario, considera eliminarlas o reprogramarlas.

Filtra estratégicamente. Observa tu contenedor de tiempo a través de las lentes de la prospección, calificación y elaboración de pronósticos. Cada una de estas actividades debe ocupar un lugar preponderante dentro del contenedor. Debes destinar el tiempo suficiente para ser capaz de desempeñarlas completa y correctamente. No sólo debes sostener entrevistas sino también calificarlas completamente. Mientras más prospectes, más tendrás que calificar. Mientras más califiques, más limpia se encontrará tu “ventana de ventas” para brindarte una visión sin obstáculos sobre la situación del cliente, por lo que gastarás menos tiempo en oportunidades que no te lleven a ningún lado.

A menudo llenamos nuestros pronósticos con potenciales – prospectos que al parecer tienen una necesidad específica, pero los cuales aún no hemos calificado por completo. O más importante aún, descalificado. Y luego gastamos nuestro tiempo con ellos, reduciendo la cantidad de tiempo disponible para enfocarnos en los “probables.” Asegúrate que estés invirtiendo tu limitado tiempo en los lugares correctos.

Revisa y reinicia. Sé consciente de todas las distracciones y derrochadores de tiempo que se escabullen dentro de tu contenedor. Todos los tenemos. La clave es permanecer atento a ellos y aprender a decirles “no” en una oración completa.

Planificar dentro de tu contenedor te ayudará a poner en práctica estrategias y tomar mejores decisiones. Piensa en lo productivo que eres el día anterior a que dan inicio tus vacaciones anuales – tienes una ventana limitada de tiempo y debes realizar determinadas actividades dentro de ella. Asegúrate de pensar de esta forma cada día de tu vida.

Recuerda, las ventas no son gastar una hora de tu tiempo aquí y otra hora allá. No se trata de buscar el tiempo sino de hacerlo, diariamente y consistentemente.

 
 
 

Yorumlar


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

(55) 5254 2642

Leibnitz 197
Ciudad de México, 11590
México

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram

©2019 by PerformanceQuestMx. Proudly created with Wix.com

bottom of page