top of page

Conductas de una Personalidad Extralimitada II

Hace algunos días leía una interesante columna publicada por Gaby Vargas en el periódico El Universal en que la reconocida autora señalaba que la prolongada pandemia ha elevado de manera considerable los niveles de estrés mental, emocional y físico. Y agrega, “las personas reportan sentirse menos tolerantes y tener la mecha de la irritabilidad y el enojo más corta.”


Decía el filósofo chino Lao Tzu, “Conocer a otros es inteligencia; conocerte a ti mismo es verdadera sabiduría. Dominar a otros es fortaleza; Dominarte a ti mismo es verdadero poder”. ¿Cómo puede alguien intentar controlar y/o dominar sus niveles de estrés mental, emocional y físico si es incapaz de conocerse a sí mismo? Plantea Gaby Vargas, “¿podrán la incertidumbre, el estrés y la ansiedad crear a la larga un daño mayor que el propio virus?, ¿podemos elegir no ser parte de esa erosión social que drena nuestra energía y afecta nuestro ánimo, mente, trabajo y relaciones?


En esta nueva entrega compartiré con ustedes el segundo bloque de conductas para ayudarnos a explicar aspectos específicos de nuestra personalidad, y la forma en que éstas son comunicadas socialmente mediante nuestra cara “cotidiana” y “subyacente”. El esfuerzo por entendernos a nosotros mismos quizás nos ayude a entender a otros, y con ello, desarrollar una mayor tolerancia que nos permita mejorar nuestras relaciones interpersonales. Aquí el segundo bloque de ocho conductas:


9) Demostrativo – Esta conducta puede ser observada en alguien que es muy energético e intenso. A menudo utilizan el humor en sus comunicaciones para involucrarse con las personas a su alrededor. Les gusta compartir sus emociones y se distinguen por emplear su positividad y optimismo para impulsar a los demás.


Cara Cotidiana: Alguien que es muy hábil para presentar de forma atrayente y con una elevada energía. Son conocidos por sentirse a gusto comunicándose en persona. Buenos para cautivar y motivar a otros con su entusiasmo contagioso.


Cara Extralimitada: Irónicamente pueden terminar dejando a otras personas detrás de ellos debido a que suelen moverse a un ritmo muy rápido. Esto puede irritar a otros que quieren pensar mejor las cosas. Pueden tener problemas ocultando sus sentimientos negativos al poner presión sobre individuos que no son aparentemente expresivos.


10) Mesurado – La capacidad de alguien que controla la forma en que expresa sus emociones. Personas que son naturalmente reservadas y calmadas, y que pueden parecer independientes y solemnes. Si sienten más que a gusto siguiendo un enfoque serio para desempeñar su trabajo. Les gusta reflexionar y poner sus ideas por escrito. Suelen mantener el control de sus respuestas emocionales en situaciones complejas.


Cara Cotidiana: Tienen un gran auto control y les gusta limitar cuándo y dónde expresar sus emociones. Son muy reflexivos, lo que los lleva a ser percibidos más como pensadores y menos como habladores.


Cara Extralimitada: Pueden ser percibidos como individuos que carecen de emociones y tienen dificultades para abrirse a otras personas. Su necesidad por reflexionar y ser serios puede ocasionar que sean vistos como callados y tristes.


11) Hacerse cargo – Personas con la capacidad para asumir naturalmente una posición de liderazgo, decir lo que piensan y a las que les agrada dirigir equipos. Son oradores públicos eficaces y muy persuasivos en situaciones grupales. Saben cómo lograr que un grupo los apoye, y les agrada que se sigan sus sugerencias y la dirección que ellos plantearon.


Cara Cotidiana: Una persona que se siente autorizada para representar a otras y muy hábil para delegar responsabilidades a los integrantes de un grupo. A menudo terminan siendo la “voz grupal” y actúan como si fueran su portavoz. Competentes para tomar la iniciativa cuando nadie más da un paso al frente para ofrecerse como voluntario.


Cara Extralimitada: En ocasiones dicen a las personas lo que deben hacer en lugar de preguntarles lo que quieren hacer. Esto puede llegar a dañar sus relaciones interpersonales. Suelen perder tiempo intentando tomar el control de un grupo en lugar de simplemente desempeñar su propio trabajo. Pueden ser percibidos por otros como dominadores y controladores.


12) Íntimo – La capacidad de alguien para evitar ser el centro de la atención dentro de un grupo y en lugar de ello optar por escuchar a todos sus integrantes. Suelen gravitar hacia las interacciones uno a uno y buscan influir y ser influidos mediante discusiones calmadas. Disfrutan escuchando las ideas de los demás antes de compartir sus pensamientos y puntos de vista. Les gusta mezclar lo que han aprendido de otros con sus propias ideas. Son percibidos por los integrantes de un grupo como personas consideradas y dispuestas a brindarles el tiempo para permitir que clarifiquen sus contribuciones.


Cara Cotidiana: Evitan asumir posiciones de control dentro de un grupo y generalmente escucharán antes de defender su propia posición. Prefieren escuchar múltiples puntos de vista y son conocidos por escuchar las ideas de otros.


Cara Extralimitada: En situaciones grupales son vistos como individuos introvertidos y callados y que no ejercen el suficiente control. Pueden llegar a escuchar en exceso, con lo que pierden de vista sus propias ideas y opiniones.


13) Acomodaticio – Una persona que evita los argumentos enérgicos. Les gusta decir a otros lo que ellos quieren escuchar, eligiendo cuidadosamente las palabras para evitar ofenderlos. Son individuos diplomáticos por naturaleza. Muy buenos perdonando a los demás y brindar a todos una segunda oportunidad.


Cara Cotidiana: Pueden modificar fácilmente su posición durante una discusión con objeto de mantener la armonía. Al ser diplomáticos naturales, son muy cuidadosos con lo que dicen debido a que les disgusta ofender a otras personas.


Cara Extralimitada: Su diplomacia pueden complicar asuntos que podrían ser resueltos fácilmente empleando un enfoque más directo. Pueden ser tan conciliadores que evitan comunicar o promover sus propias opiniones y puntos de vista. Su juicio puede verse afectado por su necesidad de agradar a otros.


14) Duro – Esta conducta es evidente en alguien que es bueno defendiendo su posición. Plantean cualquier asunto que pudieran tener entre manos y no temen al conflicto o a ofender a aquellos a su alrededor. Prefieren ser directos en lugar de prudentes. Les gusta compartir abiertamente sus opiniones y puntos de vista, y en ocasiones suelen hacerlo enérgicamente.


Cara Cotidiana: Sus buenos defendiendo su posición y dando voz a sus opiniones. No se hacen a un lado para ganar popularidad o ser del agrado de otros. Pueden ser muy influyentes con aquellas personas que necesitan una dirección firme.


Cara Extralimitada: Estas personas pueden ser tan directas al grado de disgustar y ofender a otras. Suelen ser argumentadores y agresivos, y en ocasiones, en realidad buscar conflictos. Si sienten que han sido decepcionados son muy propensos a guardar resentimientos.


15) Colaborativo – Esta conducta es visible en alguien que tiene una mentalidad de ganar-ganar. Personas que se enfocan en las necesidades de los demás, lo que los convierte en un jugador de equipo en situaciones grupales. Reconocen las contribuciones aportadas por todos los integrantes en un grupo. Pueden ser vistos como muy modestos e incómodos al tener que lidiar con las alabanzas individuales.


Cara Cotidiana: Individuos que apoyan a otros, y que normalmente priorizan en favor de los mejores intereses de un grupo. Personas dignas de confianza, pero que pueden mantenerse en segundo plano al hablar acerca de sus propios logros y talentos.


Cara Extralimitada: Invierten tanto tiempo apoyando al equipo que pueden perder de vista sus propias necesidades. Individuos que rechazan la competencia. Pueden ser tan modestos que no reciben todo el reconocimiento que merecen.


16) Competitivo – La capacidad de alguien que se ve a sí mismo como “un ganador”. Ganar es un aspecto importante de la vida para ellos. Consideran que han cumplido cuando se habla de sus logros y talentos. Tienen una alta opinión de ellos mismos, especialmente al formar parte de un grupo. Son percibidos como personas independientes y son naturalmente desconfiadas de las intenciones de otras.


Cara Cotidiana: Se enfocan en ganar. Son buenos compitiendo y preservando sus propios intereses. Disfrutan promoviendo sus talentos y siendo exitosos.


Cara Extralimitada: Son vistos como alguien que protege tanto sus propios intereses que hace a un lado a otros. Individuos percibidos como egoístas. Su falta de confianza en los demás puede socavar el trabajo en equipo. Prefieren trabajar en contra de las personas que junto a ellas.


“Conócete a ti mismo. No aceptes la admiración de tu perro como evidencia concluyente de que eres maravilloso.” - Ann Landers



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

(55) 5254 2642

Leibnitz 197
Ciudad de México, 11590
México

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram

©2019 by PerformanceQuestMx. Proudly created with Wix.com

bottom of page