top of page

Conductas de una Personalidad Extralimitada III

Después de mi última entrega, recibí varios comentarios sobre la importancia de identificar nuestras propias conductas como el camino para comenzar a comprender a los demás. Uno de ellos llamó mi atención, ya que el querido amigo que me lo envió lo acompañó de una interesante frase inscrita dentro de la sala donde se hallaba una sacerdotisa profética en un antiguo templo en Grecia. Ello me llevó a investigar un poco más acerca de su origen, y la importancia que dicho santuario tuvo sobre los pueblos griego, romano y la humanidad en general.


A finales del siglo V a.C. en el pórtico (pronaos) del tempo de Apolo en Delfos aparecía inscrito en letras de oro, y casi a modo de advertencia, el aforismo “Conócete a ti mismo”. Han pasado más de 25 siglos de ello y la gran mayoría de las personas sigue enfrentando hoy en día importantes desafíos en materia de autoconocimiento. La psicóloga Valeria Sabater afirma que somos una sociedad que sigue actuando sin reflexionar, culpando a otros de sus fracasos y evitando confrontarse con la honestidad. Para ello, cotidianamente racionalizamos, inventamos infinidad de sesgos protectores (de ello escribí hace algunos meses) y presentamos una gran cantidad de excusas.


Saber quiénes somos no sólo nos ayudará a conocernos a nosotros mismos, sino también nos ayudará a desarrollar nuestra habilidad para aprender a conocer a otros. Para contribuir a la reflexión, el autoconocimiento y sobre todo a la tolerancia (tan necesaria hoy en día) en esta nueva entrega compartiré con ustedes el tercer y último bloque de conductas para entender aspectos específicos de nuestra personalidad, y la forma en que éstas son comunicadas socialmente mediante nuestra cara “cotidiana” y “subyacente”. Cerremos los ojos un instante e imaginemos que nos encontramos parados frente al pórtico del templo de Apolo y a punto de cruzar su umbral. Aquí las últimas ocho conductas:


17) Empático – Esta conducta es reconocida en alguien que puede conectarse con las emociones de otros. Son personas comprensivas y compasivas. Pueden ver fácilmente el mundo a través de los ojos de los demás. Muy buenos para ofrecer sugerencias que se adapten a la perspectiva personal de alguien. Les gusta ayudar a los demás y brindar un servicio con su conocimiento y habilidades.


Cara Cotidiana: Alguien comprensivo y preocupado por las necesidades de otros. A menudo ven el mundo desde el punto de vista de otra persona. Están comprometidos en brindar el mejor servicio que puedan.


Cara Extralimitada: Pueden estar tan en contacto con los sentimientos de otra persona que podría parecer como si esto los agotara. En ocasiones son tan compasivos que pueden perder de vista sus propios objetivos. Su deseo por servir y agradar puede ocasionar que para ellos resulte muy difícil declinar solicitudes.


18) Lógico – La capacidad de alguien que es objetivo y racional. Personas que disfrutan involucrando sus habilidades de pensamiento crítico y pensando sobre las facetas lógicas y racionales de una idea. Individuos a los que les resulta especialmente atractivo emplear procesos que demanden el uso de su conocimiento y perspectiva analítica.


Cara Cotidiana: Alguien que es sumamente objetivo y que suele utilizar el poder de la razón para persuadir a otros. Son muy racionales y determinados.


Cara Extralimitada: Suelen ser demasiado lógicos, lo que los lleva a aparentar que ignoran los puntos de vista de los demás. Están tan enfocados en el proceso analítico que sólo brindan pensamientos superficiales a aquellos que los rodean. Pueden ser percibidos como muy críticos, abusando en exceso de sus tendencias racionales.


19) Determinado – Personas con la capacidad para establecer metas ambiciosas y adherirse a ellas. Poseen altos estándares y una sólida ética laboral, y no respaldan a aquellos que no dan lo mejor de ellos mismos. Les gusta ser vistos como alguien que enfrenta las cosas sin dificultad o esfuerzo, y que hará todo lo necesario para entregar los resultados acordados dentro del tiempo convenido. Forzarán el ritmo con tal de cumplir con el trabajo. Son muy resueltos y motivados.


Cara Cotidiana: Individuos que trabajan eficientemente e identifican metas claras. Impulsan a que otros den más de su 100% y están enfocados en cumplir lo mejor que puedan.


Cara Extralimitada: Pueden estar demasiado motivados y obsesionados con el cumplimiento de resultados. Presionarlos demasiado para que se adhieran a los tiempos convenidos puede ocasionar que la calidad de su trabajo (y sus relaciones) sufran. Pueden volverse impacientes e intolerantes con aquellos que dan menos de lo que se les pide.


20) Adaptable – La capacidad de alguien que es de trato fácil y prefiere “mantener la visión” en lugar de una “planificación estructurada”. Encuentran fácil adaptarse a un cambio de circunstancias con objeto de lograr mejoras de último minuto. Permiten que el ritmo del trabajo emerja hasta que un resultado sea alcanzado.


Cara Cotidiana: Evolucionan sus metas informalmente siguiendo el dictado de las circunstancias y permiten que el ritmo de trabajo fluya naturalmente. No empujan o presionan a las personas para cumplir con un cronograma ya que ven esto como improductivo.


Cara Extralimitada: Pueden ser vistos como demasiado relajados y despreocupados. A veces no presionan lo suficiente para cumplir con los plazos acordados. En ocasiones no se enfocan y/o comprenden las metas lo suficientemente bien y pueden perder de vista el propósito del negocio.


21) Estructurado – Una persona que trabaja diligentemente siguiendo un proceso. Obedecen las reglas y son felices operando dentro de parámetros burocráticos. Son extremadamente organizados y les gusta elaborar planes firmes y detallados apoyados por cronogramas rigurosos.


Cara Cotidiana: Funcionan mejor en entornos pulcros y organizados, en donde el trabajo sea programado y planificado. Desarrollar planes es una de sus fortalezas. Les agrada el refrán, “planea el trabajo y trabaja el plan”.


Cara Extralimitada: Pueden pasar tanto tiempo organizando su trabajo que pierden el tiempo que podrían haber invertido haciéndolo. Pueden ser vistos como demasiado obedientes y acotados por las reglas. A veces son demasiado obsesivos e impulsados por los procesos.


22) Flexible – Esta conducta es evidente en alguien que se siente cómodo rompiendo las reglas para cumplir con el trabajo. Son felices trabajando con métodos que pueden ser únicos para ellos. Prefieren evitar la planificación estructurada, y en lugar de ello, optan por un sistema que les permita moverse libremente a lo largo del desarrollo de un proyecto. Disfrutan trabajando de una forma casual y fluida.


Cara Cotidiana: Están dispuestos a evadir los procesos burocráticos si piensan que esto puede producir un mejor resultado. Evitan las planificaciones detalladas y suelen dejar los compromisos abiertos.


Cara Extralimitada: Su enfoque casual hacia la organización puede afectar negativamente su desempeño. También pueden ser culpables de tomar riesgos innecesarios. A veces su flexibilidad puede ocasionar que rechacen y abusen de buenos procesos. Su entorno laboral suele ser visto como caótico, y a menudo pueden perder la perspectiva de aquello que es importante para otros.


23) Confiable – Esta conducta es visible en alguien que es muy estricto con su puntualidad. A estas personas les gusta mantener un control muy firme sobre fechas límite y administración del tiempo. Piensan cuidadosamente antes de establecer compromisos y toman sus responsabilidades muy en serio. Suelen cumplir con las cosas a tiempo y demuestran consistentemente una sólida ética laboral.


Cara Cotidiana: Poseen un excelente auto control y trabajan bien con procesos de administración del tiempo. Son excelentes ponderando y observando el debido proceso dentro de una organización.


Cara Extralimitada: En ocasiones son percibidos como adictos al trabajo. Personas que son vistas como demasiado cuidadosas con la administración del tiempo e incapaces de hacer nuevos compromisos de último minuto. Pueden ser tan deliberados al punto de que son percibidos como carentes de espontaneidad.


24) Espontáneo – La capacidad de alguien que disfruta tomando decisiones rápidas, actuando a base de impulsos y utilizando su instinto visceral. Necesitan sentir pasión por los proyectos en los que trabajan con objeto de funcionar bien. Son conocidos por trabajar mediante ráfagas de inspiración. Utilizan la demanda de inminentes fechas límite para desencadenar acciones rápidas.


Cara Cotidiana: Emplean el flujo de adrenalina proporcionado por la presión de inminentes fechas límite para impulsarlos hacia un estado de acción. Son muy relajados en su actitud hacia la administración del tiempo.


Cara Extralimitada: A menudo dejan las cosas para el último minuto e incluso se les puede terminar el tiempo. Pueden llegar a ser demasiado espontáneos y carecer de auto disciplina. A veces se arrepienten de actuar primero y pensar después. Tienen problemas para mantener el flujo creativo cuando la inspiración los ha abandonado y su productividad tiende a disminuir cuando se encuentran sin un impulso o desmotivados.


“Te advierto, quienquiera que fueras tú, que deseas sondear los arcanos de la naturaleza, que, si no hallas dentro de ti mismo aquello que buscas, tampoco podrás hallarlo fuera. Si tú ignoras las excelencias de tu propia casa, ¿cómo pretendes encontrar otras excelencias? En ti se halla oculto el Tesoro de los Tesoros. Hombre, conócete a ti mismo y conocerás el Universo y a los Dioses.” –

Frase inscrita en la sala de la pitonisa dentro del Tempo de Apolo en Delfos.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

(55) 5254 2642

Leibnitz 197
Ciudad de México, 11590
México

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram

©2019 by PerformanceQuestMx. Proudly created with Wix.com

bottom of page