top of page

De Todas Maneras

Según el diccionario de la Real Academia Española el tiempo se define como la magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y cuya unidad en el sistema internacional es el segundo. El término también se utiliza para definir la oportunidad, ocasión o coyuntura de hacer algo.


El filósofo estadounidense Adolf Grünbaum decía, “El tiempo es un continuo lineal de instantes,” y agregó que tenemos la idea de que el pasado quedó atrás, el futuro está por delante y todo se mueve como una flecha en una sola dirección. Si el tiempo parece lineal es porque los humanos lo hemos modelado de acuerdo con nuestro sistema nervioso. La mayoría de los físicos no parecen estar de acuerdo con respecto al tiempo. Albert Einstein escribía, “El tiempo es una mera percepción de nuestros sentidos,” y ni el pasado, ni el presente ni el futuro existen.


Probablemente la explicación más sencilla a la que los científicos han llegado es que el tiempo en realidad no es lineal sino poliédrico, es decir, que posee o manifiesta varias caras o facetas. El tiempo es algo conceptual creado a partir de nuestra percepción, mente limitada y marcos específicos de referencia. Un cubo de muchas caras en donde hay pasados que aún no han pasado, presentes que aún no disfrutamos por estar muy ocupados haciendo planes futuros que esperamos mejores, y oportunidades perdidas con las que nos toparemos mañana pero que no estaban realmente perdidas sino ocultas en una de las caras del cubo. Muchos físicos creen que en realidad el espacio-tiempo es una ilusión y todo existe sólo en el momento presente y que los seres humanos lo hemos dividido en ayer, hoy y mañana ya que así es más sencillo imprimir los calendarios.


Independientemente de cuál sea la definición que cada uno tenga acerca del tiempo: 1) una flecha que se mueve en una única dirección en la que hoy es solo la continuación de ayer, 2) una mera percepción de nuestros sentidos en la que el pasado, el presente y el futuro no existen, 3) un cubo de múltiples caras con pasados, presentes o futuros por descubrir, o 4) la oportunidad, ocasión o coyuntura de hacer algo, en este primer blog del año me gustaría compartir un viejo texto que encontré entre mis archivos titulado “De Todas Maneras” y que resume mis deseos para ustedes el día de hoy.


1) Tus compañeros de trabajo son irrazonables, ilógicos y egoístas:


Coopera con ellos de todas maneras.

2) Si triunfas en tu trabajo, ganarás falsos amigos y verdaderos enemigos:


Triunfa de todas maneras.

3) Si haces bien tu trabajo, tus compañeros te acusarán de ser protagónico y tener motivos egoístas:


Hazlo bien de todas maneras.


4) La honradez y la flaqueza te vuelven vulnerable:


Sé honrado y franco de todas maneras.

5) El trabajo bien hecho que hagas hoy se olvidará mañana:


Hazlo bien de todas maneras.


6) La gente más grande, con las ideas más grandes y creativas puede ser aniquilada por gentes pequeñas:


Piensa en grande de todas maneras.


7) Lo que has tardado muchos años en aprender y construir puede desaparecer de la noche a la mañana:


Aprende y construye de todas maneras.


8) Da a tu trabajo y a tus compañeros lo mejor de ti mismo y recibirás a cambio un puntapié:


Da a tu trabajo y a tus compañeros lo mejor de ti de todas maneras.

9) El tomar decisiones te hace blanco de responsabilidades:


Toma decisiones de todas maneras.

10) Tu felicidad será motivo de envidias por parte de mucha gente:

Sé feliz de todas maneras.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

(55) 5254 2642

Leibnitz 197
Ciudad de México, 11590
México

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram

©2019 by PerformanceQuestMx. Proudly created with Wix.com

bottom of page