top of page

¿En Realidad Somos Tan Diferentes?

A menudo observamos y escuchamos que cualquier estrategia de desarrollo de habilidades debe tomar en cuenta las diferencias culturales entre países. ¿En realidad somos tan diferentes que necesitamos desarrollar habilidades específicas para diferentes regiones? Las habilidades requeridas en la Ciudad de México, Memphis y Montreal son exactamente las mismas…es la técnica en la forma de aplicarlas la que es diferente. Esto es lo que yo sé…el Vicepresidente Ejecutivo de una organización global desea que todos los integrantes de su equipo comercial trabajando en Curitiba, Calgary y Buenos Aires utilicen un enfoque similar al penetrar nuevos mercados, generar clientes potenciales, apalancar relaciones existentes, cualificar oportunidades de venta…y presentar soluciones. Si todas las habilidades están basadas en principios, éstas serán exactamente las mismas, y será la técnica para aplicarlas la que diferirá en cada cultura, lenguaje y país.

Durante los últimos 20 años he trabajado extensamente con organizaciones globales alrededor del mundo implementando estrategias con personas con diferentes antecedentes culturales. En todos los casos, las habilidades desarrolladas para trabajar en el campo de las ventas han sido exactamente las mismas. Quizás como individuos trabajando en diferentes países y hablando diferentes idiomas no somos tan diferentes como creemos, ya que cuando se trata de mejorar el desempeño, las habilidades han probado ser exactamente las mismas.

El desempeño comercial es un subconjunto del desempeño humano…lo que significa que es poco probable que vayas a trabajar con sobresalientes habilidades de escucha para luego volver a casa, despojarte de ellas y convertirte en un escucha deficiente. La forma de escuchar puede diferir…lo que implica que puedes escuchar con algo más que tus oídos. En la música sólo hay 12 notas. Ello implica que Mozart y Madonna disponían de las mismas notas para tocar…aunque cada uno de ellos las utilizó de forma diferente.

En China no existe un equivalente para la palabra en inglés “si”, sino una que niega el “no”. En Montreal no existe una en francés canadiense para el término en inglés “insight”, sino “información privilegiada.” La palabra “agua” es llamada de forma diferente alrededor del mundo, pero aún significa lo mismo…agua. Las habilidades deben enseñarse de la misma forma…la habilidad de escucha es llamada de forma diferente en diversos idiomas y aún…sigue significando lo mismo.

Mi intención con este blog quincenal es impactar a las personas intelectualmente, conductualmente y globalmente. Gracias por tu interés y valioso tiempo.

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

(55) 5254 2642

Leibnitz 197
Ciudad de México, 11590
México

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram

©2019 by PerformanceQuestMx. Proudly created with Wix.com

bottom of page