top of page

Iluminando al Líder Cotidiano y Sobreextendido

Cuando alguien me pregunta “¿qué hace a un buen líder?” inmediatamente viene a mi mente un refrán que aprendí hace algún tiempo. El liderazgo no tiene nada que ver con tu posición sino con tu disposición. No es tu papel y puesto lo que te hacen un líder, sino tu capacidad para influir en otros y apalancar dicha influencia de una forma positiva y que permita que las cosas sucedan. Y esto siempre comienza con la autoconciencia.

Existen numerosos artículos, listas, blogs y sitios en Internet sobre los rasgos de un buen líder. La mayoría, sin embargo, sólo hablan del liderazgo en días “ordinarios”. Todos omiten señalar lo que sucede en días “extraordinarios,” es decir, en aquellos en los que el líder se encuentra sobreextendido – cuando la presión del tiempo, o la falta de recursos, o la desilusión, o el estrés de la vida convierten dichos rasgos en “el uso excesivo de algo bueno.”

El modelo de liderazgo que utilizo en mi trabajo considera los siguientes cuatro dominios - liderazgo con visión, liderazgo con impulso, liderazgo para cumplir y liderazgo a través de las personas. Comprender en dónde se encuentran tus fortalezas dentro de ellos, y ser capaz de reconocer y afinar tus conductas “sobreextendidas” son clave para convertirte en un líder eficaz.

Liderazgo con Visión: para el líder cotidiano o de “día ordinario” consiste en pensar estratégicamente e inspirar y energizar al equipo para alcanzar la visión. El líder sobreextendido, sin embargo, puede quedarse atorado demasiado tiempo en la visión: un torbellino de ideas creativas que carecen de sustancia y no lo llevan a ningún lado.

Liderazgo con Impulso: para el líder cotidiano consiste en proporcionar dirección clara y esforzarse por alcanzar la excelencia. Para el líder sobreextendido, la búsqueda de la excelencia puede convertirse en una incapacidad para “hacer” o estar satisfecho y conducir al equipo a trabajo adicional, fallas con fechas límite y otras cuestiones similares.

Liderazgo para Cumplir: para el líder ordinario esto involucra un meticuloso proceso de planeación y análisis. Un líder con este rasgo, y que se encuentre bajo presión, puede exhibir parálisis por análisis y/o una obsesión por la planeación.

Liderazgo a través de las Personas: el líder ordinario posee buenas habilidades interpersonales, proporciona coaching, desarrolla a otros, y construye relaciones de colaboración ganar-ganar. Al encontrarse sobreextendido, dichos rasgos pueden convertir al líder en una persona complaciente, cancelando con ello su efectividad y limitando lo que en realidad puede llevar a cabo.

El principal aprendizaje de esto es la llamada: autoconciencia intencional. Como líder, debes saber que hay ocasiones en los que pudieras estar reaccionando en exceso, e incluso hasta actuando mal. Es importante reconocer que en ciertos momentos necesitarás afinar algunos de tus rasgos de liderazgo, y otros en los que tendrás que ajustarlos. Piensa en todos los detonantes que te colocan bajo conductas sobreextendidas, permanece atento a ellos y afina o ajusta en consecuencia.

“Conocer a otros es sabiduría, conocerte a ti mismo es iluminación.” Lao-Tse

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

(55) 5254 2642

Leibnitz 197
Ciudad de México, 11590
México

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram

©2019 by PerformanceQuestMx. Proudly created with Wix.com

bottom of page