La Tortuga Encima del Poste
- Alfredo Pérez
- 1 ene 2021
- 3 Min. de lectura
Hace unos días conversaba con un amigo que me recordó que algunas de las expresiones que utilizamos en México no son fáciles de comprender para lectores fuera del país. Ello me hizo pensar en diversos refranes que empleamos aquí, y preguntarme si alguien en alguna otra parte del mundo– digamos Colombia, Brasil o Panamá – podría incluso entenderlos. Así que me gustaría tener la oportunidad de compartir y explicar algunas frases muy útiles que forman parte de nuestro lenguaje “mexicano.”
“Puro jarabe de pico.” Traducción: Mucha conversación sin sentido y ningún resultado concreto. En México, cuando alguien está lleno de grandiosas sugerencias, pero no tiene pensado ponerlas en práctica o carece de un plan específico de acción, decimos que es “puro jarabe de pico.” En ventas, esto se refiera a alguien que ha prospectado cientos de oportunidades, pero sin ningún negocio real a la vista. También podría decirse de aquel individuo que comenta una y otra vez que va a comunicarse con un cliente muy importante ubicado dentro de su territorio, pero nunca lo lleva a cabo. O cuando alguien no da puntual seguimiento a las cosas. La persona que es “puro jarabe de pico” eventualmente pierde el respeto de todos aquellos que le rodean y fracasa en su intento por construir confianza con sus clientes, amigos o colegas – un elemento esencial para cualquier relación personal y de negocios.
“Perro que ladra no muerde.” Traducción: Esa idea/rumor/información carece por completo de valor. Resulta tan inútil como tener un perro guardián que ladra todo el tiempo cuando está amarrado, pero no ataca a nadie al intentar repeler una amenaza. En ventas, esto podría referirse a tu enfoque de iniciar conversaciones con un cliente sobre los beneficios genéricos de tu producto o servicio en lugar de preguntarle primero cuáles son sus metas, desafíos y necesidades. Podrías investigar: ¿qué está intentando alcanzar? ¿cuáles considera que son algunos de los desafíos a superar para llegar ahí? Luego vincula tu recomendación a dichas respuestas. Cuando prescribes una solución sin antes diagnosticar las metas, desafíos y necesidades del cliente, esto resulta tan inútil como tener un perro que ladra y no muerde, debido a que no estarás relacionando tu propuesta con nada de valor para el cliente.
“Una tortuga encima del poste.” Traducción: No llegaste ahí por ti mismo. Piensa en ello. Una tortuga descansando encima del poste de una cerca. Obviamente, no subió hasta ahí por sí misma. De igual forma, las personas exitosas lo lograron con la ayuda de otras. Hoy que concluye el 2020, asegúrate de agradecer a todos aquellos que contribuyeron para ayudarte a llegar sano y salvo al inicio de un nuevo año. En el sector comercial podemos encontrar profesionales dedicados a las ventas, así como responsables por brindar soporte y servicio a los clientes. Y todos ellos son requeridos para concretar una operación. Cuando cierres un gran negocio, o un año, detente un instante y piensa cómo llegaste ahí – ¿quiénes son las personas que colaboraron contigo? ¿quién te ayudó a subir al poste de la cerca? ¿quién te proporcionó las habilidades y estrategias con las que cuentas? En la búsqueda por ser cada día mejores, asegúrate de recordar y agradecer siempre a toda la gente te ha ayudado en tu camino – tal y como cuando alguien colocó a la tortuga encima del poste de la cerca.
Comentarios