top of page

“Rutinas de Entrenamiento”

Hasta antes de que la pandemia afectara nuestras actividades cotidianas yo solía acudir con cierta frecuencia a un gimnasio para intentar ejercitarme un poco. Una de las cosas que más llamaba mi atención es que a la entrada había unos anaqueles con cientos de tarjetas, cada una de las cuales contenía una detallada rutina de entrenamiento diseñada por los instructores de acondicionamiento físico que ahí laboraban de acuerdo al perfil de cada usuario. Algunos planes incluían trabajar brazos y hombros los martes, piernas el miércoles, abdomen el jueves, espalda y cuello el viernes y destinar sábados y domingos para realizar algunos ejercicios cardiovasculares.


Los gimnasios no son el único lugar en el que las personas cuentan con una rutina de entrenamiento diseñada exprofeso para ellos, ya que esta es una práctica muy común en casi todos los deportes profesionales. Permítanme compartir con ustedes los siguientes tres ejemplos: 1) Los corredores de autos suelen tener sesiones de acondicionamiento físico y preparación en simulador tres días a la semana, dos días de práctica en pista a bordo de su bólido y un día para participar en la carrera dominical. 2) Los futbolistas generalmente destinan dos días para realizar trabajo físico, uno a practicar jugadas de táctica fija, uno a jugar entre titulares y suplentes, uno a descansar y/o viajar y otro más para sostener el partido del torneo en el que participan. 3) En el fútbol americano, los jugadores destinan tres días al acondicionamiento físico y la práctica de todas las jugadas del plan elaborado por su entrenador, un día a descansar y/o viajar y otro más a jugar su partido semanal.


¿Qué tienen en común los ejemplos presentados en el párrafo que antecede? Probablemente la mayoría coincidirá que, en las situaciones expuestas, todos los jugadores disponen de una rutina de entrenamiento claramente definida por anticipado que les permite prepararse para participar y competir en las mejores condiciones posibles en su partido semanal. No obstante, existe otro importante punto de coincidencia entre ellos. Si analizan los casos con detenimiento, se percatarán que, los días de entrenamiento no son los mismos que aquellos destinados a la carrera o partido. En otras palabras, los jugadores profesionales invierten entre 3 y 5 días a la semana a perfeccionar sus habilidades, competencias y destrezas y uno solo a competir.


¿Y qué tiene todo esto que ver con aquellos que no son deportistas profesionales, pero si son profesionales de las ventas o el servicio? Probablemente mucho más de lo que podríamos siquiera imaginar.


En primer lugar, y a diferencia de los deportistas que generalmente sólo juegan una vez cada siete días, los profesionales de ventas o servicio deben jugar diariamente tratando de identificar, relacionarse y trabajar con clientes y prospectos. Para ellos, todos los días son días de partido. En segundo lugar, y a diferencia de los deportistas que pueden invertir entre 3 y 5 días a la semana en su preparación, los profesionales de ventas o servicio casi nunca disponen de tiempo libre para perfeccionar las habilidades, competencia y destrezas que les permitan competir exitosamente contra otros profesionales luchando por triunfar en la misma cuenta. Y en última instancia, y quizás una de las áreas más susceptibles de ser considerada como una prioridad, es que la mayoría de las empresas con las que he tenido la oportunidad de colaborar durante los últimos 30 años, carecen de tarjetas detallando la rutina personal de entrenamiento para cada uno de sus colaboradores.


Así que, además de tener que enfrentar un entorno de negocios cada vez más complejo, cambiante y competitivo, los profesionales de ventas y servicio deben aprovechar el juego de hoy para perfeccionar las habilidades, competencias y destrezas que les permitan mejorar su preparación para el juego de mañana. Independientemente de cuál sea el resultado de tu partido, asegúrate de evaluar continuamente tu desempeño, identificando aquello que funcionó particularmente bien hoy y aquello que deberías cambiar o hacer diferente mañana.


Recuerdo a un viejo entrenador deportivo que alguna vez dijo a sus jugadores, “Cuando el entrenamiento es mucho más arduo e intenso que el juego mismo, casi siempre van a resultar triunfadores en el juego.”





 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

(55) 5254 2642

Leibnitz 197
Ciudad de México, 11590
México

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram

©2019 by PerformanceQuestMx. Proudly created with Wix.com

bottom of page