top of page

Un Regalo desde el Corazón

Diciembre es la época del año en que las personas entregan obsequios a familiares, amigos, colegas y clientes para simbolizar unión, reforzar lazos sociales y recordarles lo importantes que son en sus vidas. Un acto que comunica “gracias por nuestra relación (o por tu apoyo) personal y/o profesional” y que nos mantiene vigentes en la mente de quien lo recibe. La mayoría de dichos presentes – a menudo objetos materiales – suelen ser muy apreciados, pero no siempre recordados, y en mi opinión, no todos resultan especialmente significativos.


Debido a que el espíritu y la temporada de obsequiar ya se encuentra presente entre nosotros, sugiero que ante la grave crisis económica y sanitaria que todos estamos enfrentando a nivel mundial, este año intentemos hacer las cosas un poco diferente. En lugar de entregar objetos materiales, que podrían desaparecer u olvidarse rápidamente, ofrece algo que te permita comunicar compasión, estímulo, honor, aceptación, esperanza, empatía y gratitud durante todo el año. Mi regalo desde el corazón para ustedes es una lista de acciones significativas que podríamos poner en práctica a partir del día de hoy.


1. El Regalo de Relacionarnos con Empatía. Esto significa construir un sentido de confianza mutua, respecto, compenetración y valor con todos aquellos que nos rodean. Ello les ayudará a sentirse cómodos contigo y les permitirá compartir sus metas, desafíos y necesidades. Escucha no sólo lo que te dicen, sino también las emociones que comunican con la forma en que lo dicen. A menudo comenzamos a escuchar hasta oír una palabra clave, necesidad o dolor, y luego nuestro cerebro comienza a trabajar en modo de solución o respuesta. Déjalos terminar. Observa su lenguaje corporal y expresiones faciales (aunque por las actuales circunstancias no te estés comunicando cara a cara) para obtener pistas sobre su nivel de emoción. ¿Qué señales observas que te indiquen aquello que resulta más importante o preocupante para ellos? Imagina cómo te sentirías tú en su misma posición. Practica la escucha y la observación, e intenta ver siempre las cosas desde la perspectiva del otro. Regala empatía.


2. El Regalo de la Gracia. La gracia, como un presente, significa otorgar perdón y brindar cortesía incluso cuando no han sido ganados o no exista reciprocidad. Reflexiona sobre algunas de las difíciles situaciones por las que has atravesado este año. Has soportado por meses el aislamiento, la ansiedad, la pérdida de seres queridos y la consecuente irritabilidad que ello ha generado en muchas personas. Has hecho todo lo correcto y posible. Sin embargo, algunos de quienes integran tu círculo cercano no responden tus llamadas ni mensajes y no has tenido noticias de ellos durante meses. Y piensas, “¿cómo pueden hacerme esto después de que todos estamos pasando por la misma situación?” ¿Pero lo dices en realidad? No. Regala gracia.


3. El Regalo de una Impresión Positiva. La vida no es perfecta, ni nosotros tenemos porque serlo siempre y cuando seamos sinceros. Difícilmente vas a poder mejorar si

pretendes ser perfecto y tener todas las respuestas, incluso antes de conocer las preguntas. De hecho, en ocasiones tener todas las respuestas y enfocarte en la perfección puede actuar en tu contra. Establece conexiones perdurables y sinceras con todos aquellos que te rodean. Regala impresiones positivas.


4. El Regalo de Colaborar con Intención e Integridad. Dejemos de relacionarnos con otros sólo por “obtener ventajas o beneficios personales.” Colaboremos con ellos por el simple deseo de ayudarles a avanzar en sus intereses, por pequeños o grandes que estos sean. ¿Estás siendo útil o perjudicial en tus relaciones interpersonales? En cualquier relación humana, la intención y la integridad son dos cosas en las que debemos confiar. Permite que todas las personas con las que colaboras comprendan tu intención y actúa siempre con integridad. Al hacerlo, estarás sentando las bases para establecer conexiones significativas. Regala colaboración con intención e integridad.


5. El Regalo de una Actitud Positiva. Cuando eliges la actitud con la que te relacionas con los demás, inmediatamente asumes la responsabilidad por todas tus acciones. Elegir una actitud positiva, o no hacerlo, es una decisión que tomas día con día y momento a momento, y aunque pienses que no tienes ningún control sobre ella, en realidad tú eres el creador de circunstancias con todas las decisiones que tomas. Si eliges estar irritable o negativo con los demás, eso mismo será lo que obtendrás de vuelta. Tú eliges tu actitud y nadie lo puede hacer por ti. Regala actitudes positivas.



“Das poco cuando das tus posesiones. Es cuando das de ti mismo cuando realmente das.” – Kahlil Gibran

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

(55) 5254 2642

Leibnitz 197
Ciudad de México, 11590
México

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram

©2019 by PerformanceQuestMx. Proudly created with Wix.com

bottom of page